El sábado 30 de agosto pasado y domingo 31, nos hicimos una escapadita al lago de Embalse Río Tercero. No teníamos un trayecto planeado, ni pretendíamos unir puntos, solo navegar y recorrer cuanto recoveco nos atraiga. En total recorrimos 56 km en condiciones variadas de navegación: sin viento, con viento y olas, y de nochesita un tramo. El lugar ofrece una gran masa de agua para recorrer en dos días con tiempo suficiente. Algunos lugares óptimos para acampar en un entorno bastante agreste. Avistaje de aves de las que pudimos ver Cisnes, Coscorobas, Jotes, Caranchos, Cigüeñas, Gallaretas, Biguases, Maca grande y tobiano, Teros reales, entre otras. También si está alto el nivel de agua, se puede acceder a las desembocaduras de los Ríos Quillinzo y La Cruz, que son realmente hermosos, y tienen pasajes encajonados de gran profundidad con agua totalmente cristalina que uno puede ver su sombra en el fondo. Esta vez no pudimos acceder puesto que el nivel de agua no lo permitió.
Debajo, algunas fotos de la salida.
DATOS TÉCNICOS y RECOMENDACIONES:
Altura aproximada del lago 5,40 m.
Recorrido total: 56 km.
Vientos: El viento Norte (predominante las veces que hemos ido) levanta olas considerables, aunque son un tanto largas lo que las hace mas llevaderas para la navegación. Debe tenerse algo de entrenamiento para navegar seguro en estas condiciones.
Precauciones: En la zona de entrada al Rio Grande, entrando desde el sur tener cuidado con la rompiente que se produce. Ello se debe a la costa escarpada que hay en esa esquina.
La costa de la Usina Nuclear esta vigilada por cámaras y por gendarmería Nacional, si bajan ahí posiblemente los vengan a ver.
Estado de limpieza y conservación: agua cristalina, empieza a verse la presencia de algas verdes. La costa está bastante limpia.
Entrada al Rio Grande y posterior Arroyo Corto que lleva hasta el dique nivelador. Lugar óptimo para acampar. Como se observa hay un camino muy cerca de la costa pero no es tan transitado. Arriba al medio de la foto se ve la desembocadura del Río Amboy.
Arriba de la foto se vé el canal de desagüe de la Usina Nuclear, abajo la entrada a los Rios Quillinzo y la Cruz. Con la altura del lago solo pudimos llegar a donde está la línea de puntos bajada del GPS. La costa de la derecha (este) son barrancas, y se ve muy linda para acampar, aunque puede quedar expuesta a los vientos.
Vista general del lago y el recorrido que hicimos.
Lista de waipoint.
Datos sobre el embalse en Wikipedia:
5 comentarios:
que hermoso lugar amigazo, sobre todo bahia chinela! jaja espero un día de estos poder compartir esoso hermosos lugares, pero sin olas, porque no me sale el rolido aun.
Diego te mando un abraso grade che y seguramente nos estaremos viendo en algun charco por ahí.
Danu de PAraná
Gracias Danu, hemos ido con la finalidad de poder reunirnos alguna vez y devolverles a uds la atención recibida. Un gran abrazo a todos siempre recordandolos, de parte de todo el kayak gourmet.
Que lindos lugares che, esperamos poder ir algun dia, agua transparente que por aca no conocemos, y playas naturales!!!!
Muy lindas fotos
Pablo de Escobar
Quiero invitación. Yo llevo la carpa y una caja de vinos, y ustedes me prestan un kayak, o me hacen lugar en un doble.
Un abrazo.
Por supuesto, apenas organicemos la juntada te avisaremos. Un gran abrazo.
Publicar un comentario